Juan Gabriel con el CTD que se lanzó repetidas veces junto a los gliders
Asegurando los gliders antes de partir al punto de despliegue
Visualización del estado de los gliders en tiempo real en CICESE
GMOG avanza con el experimento de observación multiescalar de una estructura dipolar; un sistema de remolinos ciclónico y anticiclónico, cerca de las costas de Tamaulipas. En esta oportunidad se instalaron tres gliders: el glider 624 estará muestreando la mesoescala de este sistema hasta los 1000 m de profundidad (misión 14). Los otros dos gliders, 650 y 651 (misiones 15 y 16) se pretende medir los procesos submesoescalares en la periferia y el jet (chorro) de los remolinos en los primeros 200 m superficiales. Esta es una nueva estrategia adoptada por el GMOG, en la cual se pretende encontrar filamentos y remolinos submesoescalares en el borde de los remolinos. La dinámica submesoescalar está contenida en un rango de escalas que abarcan desde los 100 m hasta 10 km de longitud horizontal y periodos que varían de horas a días. En estas escalas, la dinámica está dominada por la deformación y la divergencia, provocando una intensificación en las velocidades verticales. Esto propicia el intercambio de propiedades entre la capa superficial y profunda de los océanos, particularmente en zonas de confluencia o en la periferia de remolinos mesoescalares como los del Golfo de México.
|